Una vivienda unifamiliar ha sido el marco perfecto para uno de los últimos trabajo de interiorismo de Carlos Serra de Mercader de Indias. Sin duda alguna, la pieza fundamental sobre la que se vértebra esta vivienda en el salón comedor de grandes dimensiones y una altura de nueve metros, que crea un espacio visualmente muy atractivo y que invita a disfrutarlo.
Para dar calidez a este espacio tan amplio, Serra ha optado por uno de sus materiales favoritos, el roble natural, con el que ha creado una gran chimenea y que va en la misma línea que el pavimento y la escalera.
El gusto por las piezas etnológicas del interiorista valenciano queda bien patente en la interminable sucesión de estantes suspendidos en cristal bronce que enmarca un lateral de la chimenea, una colección de cestos tejidos en palma natural mexicanos se entremezclan con vasijas de madera antiguas provenientes de Indonesia y lámparas de aceite de Sri Lanka comprados en sus viajes.
El estilo mediterráneo que se respira en la casa se ve reforzado por el papel de Elitis que viste la pared principal del salón y que representa una especie de arcos azules como ventanas que se asoman al mar. Un azul que se ve reforzado por dos grandes pufs frente a las mesas de centro Algo que nos llama la atención es la ruptura de Serra con la tradicional idea de las dos lámparas y mesitas de noche que han sido magistralmente interpretadas por una lámpara de pie y otra de sobremesa, ambas dentro de la gama del color fetiche del interiorista, el piedra.
El sofá, modelo James de Casadesús, que se ubica en el centro del salón sobre una alfombra efecto seda de KP, es otra de las piezas claves de esta vivienda, ya que con sus ocho metros en forma de ele y color piedra marca el espacio principal de esta casa. Un protagonismo que comparte con la mesa del comedor, modelo Slim de Sovet, y dos grandes lámparas de la firma Bover.
También en las habitaciones los papeles con texturas marcan las estancias, mientras que en el dormitorio principal se ha optado por un papel muy relajante de J&V, en el infantil se ha elegido uno con motivos marineros de Ralph Laurent.
Algo que nos llama la atención es la ruptura de Serra con la tradicional idea de las dos lámparas y mesitas de noche que han sido magistralmente interpretadas por una lámpara de pie y otra de sobremesa, ambas dentro de la gama del color fetiche del interiorista, el piedra.
La amplia cocina mantiene el predominio del roble natural que mezcla con el blanco impoluto del mobiliario de la cocina y el que la silla cyborg sirve de transición perfecta entre los blancos y los colores naturales de la madera y la caña.
En definitiva una vivienda de amplias dimensiones que entremezcla a la perfección funcionalidad, elegancia y calidez, que lleva en sello indiscutible de Carlos Serra.
Conoce el proyecto completo en https://www.mercaderdeindias.com/proyecto-19/ también a través de Facebook https://www.facebook.com/mercaderdeindias/ y en la revista AD España http://www.revistaad.es/decoracion/casas-ad/articulos/casa-de-estilo-mediterraneo-del-interiorista-carlos-serrra/18535